Top Gun: Maverick sumó 126,7 millones de dólares en la taquilla estadounidense en un solo fin de semana (156 contando que fue puente) y en menos de una semana ya ha sobrepasado los 282 millones en todo el mundo. Ha superado todas las expectativas y cada día que pasa bate un récord nuevo entre el público.
El público que ha acudido a ver Top Gun: Maverick es aquel que lleva años abandonando los cines, repletos ahora de adolescentes fanáticos de las películas de superhéroes. En cambio, según The Hollywood Reporter, la nueva película de Tom Cruise ha traído en un 90% a mayores de 25 años, especialmente entre los 35 y los 55 (un 67%) y con un 21% mayor todavía.
El fenómeno no puede explicarse solo por el mero reclamo de Tom Cruise, que no ha logrado un éxito semejante ni con las mejores películas de ‘Misión Imposible’, ni por su condición de secuela, sino porque hay un público considerable deseando volver a los cines para ver películas de acción donde el CGI no sea el protagonista, las capas cedan ante personajes reales y la acción física y artesanal recupere aquello que tantos extrañamos de las pelis de los 80.
A 31 de mayo Top Gun: Maverick lleva recaudados 282 millones de dólares en todo el mundo, y aún falta por estrenarse en los poderosos mercados de China y Rusia. La película costó 170 millones y se espera que recupere con creces la inversión. Estos son, de momento, todos los récords que lleva acumulados.

‘Top Gun: Maverick’, el mejor estreno en taquilla de Tom Cruise
En los 80 fue Top Gun. Diez años después, Misión Imposible. Luego vino La guerra de los mundos de Steven Spielberg en 2005 y, finalmente, Misión Imposible: Fallout en 2018 y la nueva Top Gun. Tom Cruise puede presumir de ser una superestrella que cada década ha estrenado al menos una película en el número uno. Ahora, con Top Gun: Maverick se supera así mismo con el mejor estreno de toda su carrera, varios millones por encima de los 64,9 millones que La guerra de los mundos en su primer fin de semana. Por primera vez ha superado la barrera de los 100 millones.
Por más que Top Gun: Maverick se haya apuntado el tanto de derrotar a Disney en el Memorial Day y por más que Tom Cruise sea una superestrella, se trata de un solo hombre, mortal, ¡ay!, incapaz de competir con la ingeniera de los jefazos de Marvel, de Star Wars, de DC o de Fast and Furious. Esta vez, no obstante, se ha quedado cerca.
Según Box Office Mojo, Top Gun: Maverick se encuentra en el número 31 de taquilla durante los 4 primeros días de su estreno en Estados Unidos. Puede estar muy lejos del pódium, pero la distancia entre ella y las demás es evidente. A pesar de ser una secuela es la única película que no pertenece a una franquicia establecida (o a un título de Pixar). Por delante encontramos películas de Jurassic World, de Transformers, de Los juegos del hambre, de Star Wars, de Harry Potter, remakes de clásicos Disney como La bella y la bestia y así hasta llegar al top 1 de Vengadores: Endgame y sus colosales 394 millones de dólares en solo cuatro días. Puede que frente a ello Top Gun: Maverick se quede muy corta, pero tampoco ha tenido que crear un universo compartido para llegar hasta donde está.
A los que sí ha superado Top Gun: Maverick ha sido a los estrenos de The Batman (145M) y Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (unos tristes 42 millones). No está mal para la secuela de una peli 1986.
‘Top Gun: Maverick’, La NO FRANQUICIA que se convirtió en éxito de estreno en taquilla
Inicialmente, el tráiler de la película en 2019 había tomado otra dirección. Durante el adelanto, los parches de la chaqueta de Cruise, que originalmente llevaban banderas que representan a Taiwán y Japón, parecían haber sido cambiados y sustituidos por dos símbolos ambiguos en la misma combinación de colores.
Esta omisión enfureció a algunos críticos, lo que llevó a especular que el cambio se hizo para apaciguar a los censores chinos y al patrocinador chino de la película, Tencent. En aquel momento, Tencent Pictures, una filial del gigante tecnológico con sede en Shenzhen, era un inversor de la esperada secuela del clásico de 1986.

¿Un tema sensible?
«Es muy probable que Beijing prohíba el estreno y la monetización de ‘Top Gun’ en China», dijo Chris Fenton, ex presidente de DMG Entertainment y autor del libro «Feeding the Dragon: Inside the Trillion-Dollar Dilemma Facing Hollywood, the NBA, and American Business».
«También existe la probabilidad de que el Gobierno chino excluya del mercado al estudio, a los cineastas y a los actores durante un largo periodo de tiempo», añadió Fenton. «Hemos sido testigos de castigos similares en el pasado».
Desde 2020, las estrictas restricciones de «cero covid-19» de China han dejado a muchos cines cerrados durante largos períodos de tiempo, incluso en Shanghái y Beijing. Esto contrasta fuertemente con la forma en que los cinéfilos de otros lugares han vuelto a acudir a las salas de cine en todo el mundo.
También señaló que el mercado cinematográfico chino ha evitado recientemente las películas de Hollywood en favor de otros títulos. En los últimos meses, las películas bélicas de propaganda patriótica han encabezado la taquilla nacional.
«Ese es un cálculo probable que llevó a la decisión [de los productores de incluir la bandera de Taiwán]», dijo Fenton. «La buena voluntad mundial generada por el restablecimiento de las banderas supera fácilmente cualquier posible ingreso procedente de China».
La medida encantó a los aficionados en Taiwán: los usuarios de las redes sociales de ese país aplaudieron la decisión esta semana, y algunos la calificaron de «agradable sorpresa.»
«Top Gun: Maverick», en la que Cruise repite su papel de piloto de caza de la Armada de Estados Unidos Pete «Maverick» Mitchell, ya ha batido récords de taquilla, recaudando más de US$ 300 millones en todo el mundo, según Box Office Mojo, de IMDB.
Paul Dergarabedian, analista sénior de Medios de Comunicación de Comscore, dijo que la última ronda de éxitos de taquilla, incluyendo «Top Gun» y «Spider-Man: No Way Home», fueron capaces de disfrutar de un «éxito internacional masivo» a pesar de las limitaciones de «algunos países».
«Hollywood está empezando a darse cuenta de que el agravante de intentar complacer a los caprichosos e impredecibles censores chinos ya no merece la pena por los posibles beneficios», dijo Fenton.
Con información de la oficina de CNN en Beijing y Jessie Yeung.

¿Lady Gaga podrá superar Take me breath away?
Tom Cruise ha confirmado que Lady Gaga ayudó a componer la banda sonora de Top Gun: Maverick. La creadora de éxitos como Born This Way anunció que había contribuido con una canción llamada Hold My Hand para la próxima secuela de la película protagonizada por el actor.https://ef5a7af1b33f7a65d3d0d453e5894df3.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
En una entrevista en The Late Late Show con James Corden, Tom reveló que la «increíble» Gaga «no solo está en la banda sonora», sino que también «ayudó a componer la partitura». La estrella continuó recordando cómo estaba trabajando con Hans Zimmer y Harold Faltermeyer en la música cuando Gaga les presentó Hold My Hand y se convirtió en el latido del corazón de la película.
En Instagram, la cantante ha explicado que ha escrito Hold My Hand no solo para Top Gun, sino también para «aquellas personas que sienten que nunca van a estar bien, o que sentimos que nunca vamos a estar bien» y añade: «Esta canción es una carta de amor durante y después de una época muy dura. Llevo mucho tiempo queriendo que la oigáis».
«Simplemente abrió toda la película. Ella es increíble. Abrió esas puertas al núcleo emocional de la película que teníamos en ese momento, las cosas simplemente se unieron de una manera tan hermosa», reconoció efusivamente el actor.
¿SEGUNDO OSCAR PARA LADY GAGA?
Hace más de treinta años, un tema parecido, Take My Breath Away de la banda Berlin, se hizo con el premio de la Academia y el Globo de Oro a Mejor Canción Original y acabó convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de los años 80. La pregunta es ¿logrará la incombustible Lady Gaga repetir la misma hazaña y conseguir su segundo Oscar tras componer Shallow para Ha nacido una Estrella?
La cantante es mágica y quién ha tenido el privilegio de estar a su lado la han descrito como un «ser único y fascinante» y no nos cabe la menor duda de ello. Podrá gustarnos más o menos pero tiene en su haber, con sólo 36 años, trece premios Grammy, diez Billboard Music Awards, tres premios Brit, dieciocho MTV Video Music Awards y un lugar dentro del Salón de la Fama de los Compositores, así como un Óscar, dos Globos de Oro, un BAFTA y dos nominaciones al Emmy. Figuró consecutivamente como «artista del año» en la revista Billboard y en el cuarto puesto de la lista de VH1 de las «Cien mujeres más grandes de la música», así como en otras listas elaboradas por la revista Forbes y Time, donde la consideran asimismo como una de las personas más influyentes del mundo. Es la fundadora de la empresa de cosméticos y perfumes Haus Laboratories y también se dedica a causas humanitarias y al activismo en favor de la comunidad LGBT..
Top Gun: Maverick, protagonizada por Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly y Jon Hamm, se estrenará en los cines el próximo 27 de mayo. «La magia la pone la música».