Arc es una app relativamente nueva en el App Store que, como tantas otras apps, recopila los datos de ubicación del usuario así como sus entrenos y otra información de interés para mostrarla en un timeline y en un mapa. A priori esto no suena nada apetecible, por todos los dramas con la privacidad que hemos tenido en los últimos años. Sin embargo, Arc lo deja claro, la información no sale de tu iPhone, a lo sumo se sincroniza con tu cuenta de iCloud.
Un detallado y preciso resumen de cada día
La app no tiene mucho misterio: la enciendes, le das acceso a tu ubicación, Salud y otras opciones de iOS… y listo. Ahora sólo queda esperar a que empiece a recopilar información. Poco a poco irá generando un historial de dónde has estado cada día, durante cuánto tiempo, con qué medio de transporte te has movido e incluso detalles como la frecuencia cardiaca en cada actividad.
Básicamente la app se divide en tres secciones:
- Timeline: De forma cronológica va mostrando las ubicaciones principales en las que has estado durante el día (o la semana, o el mes, o el año). También muestra fotografías en esos lugares, entrenos realizados y más información. Todo ello también aparece en un mapa con trazos.
- Overview: Una vista por días resumiendo lo más importante de cada uno de ellos a lo largo del mes.
- Activity: Muestra sólo cuánto hemos caminado, corrido, nos hemos desplazado en vehículos u otras actividades. Entrando en cada una de estas actividades podemos ver información detallada como el mapa, la duración, las calorías quemadas, la frecuencia cardiaca y más. También se puede ver por semana, mes y año.
Autonomía y privacidad en Arc
La pregunta del millón, ¿qué pasa con la batería? Nada, la app prácticamente no gasta energía. Consultando por ejemplo ahora mismo mi uso de la batería en el iPhone en los últimos diez días veo que Arc se ha llevado sólo un 2% de autonomía con 210 horas de uso en segundo plano y 14 minutos en pantalla. La app de hecho entra en un modo de bajo consumo cuando no se está utilizando. La app de por si no es la que recopila los datos, simplemente los recoge de lo que guarda el coprocesador M, Salud y otras funciones de iOS.
La otra pregunta del millón tiene que ver con la privacidad de esta app. Es ingenuo lanzar una app como esta en pleno 2019 con todos los escándalos de privacidad que hemos tenido. Sin embargo, los desarrolladores de Arc lo han tenido en cuenta para evitar esto. Su estricta política de privacidad no recopila ni vende ningún tipo de dato del usuario (puedes incluso consultar el código usado en GitHub). Todo queda almacenado en el iPhone y de manera opcional se realiza una copia de seguridad en iCloud si el usuario lo desea. No van a vender tus datos porque simplemente no tienen acceso a ellos. De forma anónima si que se puede, si el usuario lo desea, colaborar a mejorar los mapas y la ubicación de los puntos de interés de un área.